El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, supervisó los avances del Corredor Verde Guadalupe, acompañado del director del Fideicomiso de Desarrollo Urbano (Fideurb), Mauricio Moncada Santoyo, y el alcalde de Guadalupe, Héctor García García.
Durante el recorrido, que abarcó la calle Zaragoza hasta la intersección de Avenida Las Américas y calle Matancillas, las autoridades verificaron el progreso de este proyecto, que busca mejorar la movilidad y revitalizar el espacio público.
El Corredor Verde Guadalupe forma parte de los Corredores Verdes Metropolitanos, una estrategia estatal enfocada en infraestructura accesible, sustentable y segura. Contará con banquetas ampliadas, espacios para peatones y ciclistas, mobiliario urbano, iluminación moderna y arborización con especies nativas.
El gobernador destacó la conexión del corredor con el futuro Parque del Agua, un proyecto de gran impacto que transformará el entorno del Río La Silla. “Será un parque del tamaño de Fundidora, con lagos, áreas verdes y mucha seguridad”, señaló.
Por su parte, el alcalde de Guadalupe agradeció el esfuerzo del Gobierno Estatal y resaltó que, además del corredor, se renovará el pavimento de las calles para garantizar la durabilidad del proyecto.
El Corredor Verde Guadalupe abarcará más de tres kilómetros, enlazando el centro de Guadalupe con espacios clave como el Parque España, el Parque Fundidora y la Macroplaza. Además, su conexión con el Estadio BBVA, sede de la Copa del Mundo 2026, lo convierte en un proyecto estratégico para la movilidad y el desarrollo urbano.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Nuevo León reafirma su compromiso con la creación de espacios urbanos modernos y sustentables, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.