Se instala nueva Comisión de Trabajo y Previsión Social en Congreso

La Comisión de Trabajo y Previsión Social es presidida por el Diputado Héctor Morales Rivera

Porque era una asignatura pendiente en el Poder Legislativo y para salvaguardar los derechos laborales de empleadores y trabajadores, el Congreso del Estado llevó a cabo la instalación de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, la cual es presidida por el Diputado local del PRI, Héctor Morales Rivera.  

Al quedar instalada la comisión, Morales Rivera enfatizó que con la creación del órgano legislativo se da un paso decisivo hacia la construcción de un Nuevo León más justo, competitivo y próspero, ya que, a pesar de que, es un estado industrial, el Poder Legislativo no contaba con la comisión. 

“La comisión abordará los asuntos relacionados con el trabajo y la previsión social, lo que permitirá optimizar los esfuerzos de análisis y creación de mecanismos que se adapten a las realidades actuales laborales en la entidad”, apuntó.

 “Para garantizar la salvaguarda de los derechos fundamentales de trabajadores y empleadores, promoviendo un equilibrio entre el crecimiento económico y el bienestar integral de la población trabajadora”, destacó.

Morales Rivera conminó a sus homólogos a sumar esfuerzos para garantizar la dictaminación de normas que ayuden a la entidad a convertirse en un verdadero motor de cambio.

“Reconocemos que la estrategia de crecimiento y atracción de inversiones que se ha llevado en la entidad durante décadas, lo ha llevado a los primeros puestos a nivel nacional en productividad y empleabilidad”, enfatizó.

 “Sin embargo, debe complementarse con acciones concretas que promuevan no solo la generación de empleos, sino la mejora de las condiciones laborales”, insistió Morales Rivera.

La Comisión de Trabajo y Previsión Social es presidida por el Diputado Héctor Morales Rivera y está integrada por Claudia Caballero, Mario Soto, Sandra Pámanes, Cecilia Robledo, Carlos de la Fuente, Ivonne Álvarez, Baltazar Martínez, Tomás Montoya, Javier Caballero y María Guadalupe Rodríguez.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *