Cierra Waldo gira por Washington: México es un socio estratégico para EUA, asegura

Durante el foro, Fernández participó en paneles clave que abordaron temas cruciales como el nearshoring, la creación de cadenas de valor resilientes, la transición energética, la propiedad intelectual y la regulación de inteligencia artificial.

Del 18 al 24 de enero, el Senador de Nuevo León y Presidente de la Comisión de Seguimiento a la Implementación y Revisión del T-MEC, Waldo Fernández González, realizó una visita oficial a Washington D.C. para participar en la 8.ª Edición del Foro de Alto Nivel sobre Innovación para el Poder Legislativo Mexicano, organizado por el Instituto México del Wilson Center y Fundación IDEA.

La agenda del Senador en Washington D.C. incluyó diversas reuniones, eventos y conferencias con legisladores, líderes empresariales y representantes de organizaciones internacionales interesados en la revisión y mantenimiento del T-MEC.

Durante el foro, Fernández participó en paneles clave que abordaron temas cruciales como el nearshoring, la creación de cadenas de valor resilientes, la transición energética, la propiedad intelectual y la regulación de inteligencia artificial. Fernández destacó el papel estratégico de México en la región, subrayando las oportunidades y desafíos en sectores como el automotriz, agroalimentario y tecnológico.

El Senador sostuvo reuniones con líderes clave como los Representantes Henry Cuéllar, Tony González, Juan Ciscomani, el Senador Ted Cruz, y el especialista en asuntos legislativos Eddy Acevedo. Asimismo, participó en encuentros estratégicos con instituciones de alto impacto como el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial, Microsoft, Constellation Brands, Holland & Knight, General Motors, Ernst & Young y diversos think tanks como el Wilson Center y Brookings Institution. Durante estas reuniones, se discutieron temas relacionados a la innovación tecnológica, la regulación de la inteligencia artificial y la colaboración binacional en cadenas de suministro.

Con esta gira, Fernández reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y el posicionamiento de México como un actor clave en la integración económica de Norteamérica. Concretamente, aseguró que trabajará para impulsar estrategias legislativas que promuevan la implementación efectiva del T-MEC y la construcción de cadenas de valor regionales competitivas y resilientes, fundamentales para el desarrollo y la prosperidad de México en el escenario global.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *