El presidente de Argentina, Javier Milei, confirmó que su país se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a discrepancias con su gestión, especialmente durante la pandemia de COVID-19. La decisión, alineada con la reciente salida de Estados Unidos bajo el mandato de Donald Trump, fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien argumentó que la OMS carece de independencia y que Argentina no permitirá injerencias extranjeras en su soberanía sanitaria.
La medida ha generado una fuerte polémica dentro del país. Figuras de la oposición y expertos en salud han advertido que la salida de la OMS podría afectar el acceso a vacunas a precios preferenciales, financiamiento y cooperación internacional en materia sanitaria. El Ministerio de Salud de Buenos Aires criticó la decisión por haberse tomado sin consulta previa con las provincias, mientras que otros sectores señalaron que Argentina quedará aislada en la toma de decisiones globales en materia de salud.
El anuncio se da en vísperas de un viaje de Milei a Estados Unidos para asistir a la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), un evento clave para la derecha internacional. Aunque aún no se ha confirmado una reunión con Trump, el alineamiento del gobierno argentino con las políticas del expresidente estadounidense ha sido un punto de debate en la escena política local e internacional.