Trump anuncia desclasificación de archivos sobre asesinato de JFK

Esta política ha generado al menos cinco demandas presentadas por 22 estados y diversas organizaciones civiles, destacando el impacto en familias de migrantes y en la interpretación histórica de la Constitución.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este martes publicará alrededor de 80 mil archivos inéditos sobre el asesinato del expresidente John F. Kennedy, ocurrido en 1963. La desclasificación de estos documentos ha sido esperada por décadas, y Trump aseguró que cumplirá su promesa de campaña de hacerlos públicos.

“Vamos a liberar los archivos de JFK… Han estado esperando eso por décadas, y durante la campaña dije que los daría a conocer y soy un hombre de palabra”, declaró el mandatario este lunes durante un recorrido por el Centro Kennedy. También enfatizó que los archivos se revelarán en su totalidad, sin censura, y adelantó que contienen información “muy interesante”.

En enero, Trump firmó una orden ejecutiva para desclasificar documentos relacionados con los asesinatos de Kennedy, su hermano Robert F. Kennedy y el activista Martin Luther King Jr. Además, en su campaña para las elecciones de 2024, reiteró su compromiso de liberar los archivos restantes sobre el asesinato de JFK. El FBI reveló en febrero que había encontrado más de 2,400 documentos nuevos sobre el caso.

Trump también anunció que en los próximos días desclasificará archivos adicionales sobre el caso del magnate Jeffrey Epstein. La publicación de estos documentos ha generado gran expectativa, ya que podrían arrojar nueva luz sobre los hechos que marcaron la historia de Estados Unidos.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *