Propone Jesús Elizondo tipificar acoso a menores como delito en NL

Elizondo explicó que su propuesta legislativa buscará crear un nuevo tipo penal que castigue el acoso persistente

El diputado local Jesús Elizondo Salazar condenó de manera enérgica el presunto caso de acoso hacia una menor de 13 años por parte de Aquiles A. Treviño y anunció que presentará una iniciativa para reformar el Código Penal del Estado de Nuevo León con el fin de tipificar esta conducta como delito.

El legislador lamentó que la Fiscalía General de Justicia del Estado no haya actuado penalmente contra el señalado, al considerar que su conducta no encuadra en una figura delictiva actual. Calificó de inadmisible que actos de hostigamiento hacia niñas y adolescentes sean minimizados bajo argumentos como el de “cortejo”. “No podemos seguir normalizando prácticas que vulneran la dignidad, seguridad y bienestar de nuestras infancias”, subrayó.

Elizondo explicó que su propuesta legislativa buscará crear un nuevo tipo penal que castigue el acoso persistente, con connotaciones sexuales o afectivas hacia menores de edad, incluso cuando no implique contacto físico ni violencia directa. Esto, con el fin de cerrar las lagunas legales que hoy impiden a las autoridades proceder en estos casos.

“El caso que hoy nos indigna no es aislado. Es síntoma de una falla estructural en el marco jurídico que deja a niñas, niños y adolescentes sin protección ante formas de acoso que aún no están claramente definidas por la ley”, señaló el diputado. Añadió que el objetivo es prevenir, sancionar y erradicar estos comportamientos desde una etapa temprana, antes de que escalen en gravedad.

Elizondo hizo un llamado a sus colegas en el Congreso local, a especialistas en derechos de la infancia y a organizaciones de la sociedad civil a sumarse a la discusión y fortalecimiento de esta iniciativa, con la intención de contar con una ley sólida y eficaz.

“Es nuestro deber como legisladores enviar un mensaje claro: las niñas no deben ser cortejadas, deben ser protegidas. Y la ley debe estar del lado de las víctimas, no de los agresores”, concluyó. La propuesta será presentada formalmente en la próxima sesión ordinaria del Congreso de Nuevo León.

Autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *