El Vaticano anunció que el Cónclave para elegir al nuevo Papa, sucesor de Francisco, iniciará el próximo 7 de mayo. El proceso comenzará con una misa solemne en la Basílica de San Pedro, tras la cual los cardenales menores de 80 años se encerrarán en la Capilla Sixtina para realizar las votaciones secretas.
Francisco, el primer Pontífice latinoamericano, fue enterrado el pasado sábado en la Basílica de Santa María la Mayor, en una ceremonia que reunió a más de 400 mil personas y a líderes internacionales.
De los 135 cardenales con derecho a voto, el 80 por ciento fue designado por el propio Francisco, aunque provienen de distintos lugares del mundo y muchos no se conocen entre sí, lo que podría influir en la dinámica de elección.
Los fieles esperan que el nuevo Papa mantenga el legado de Francisco, centrado en la lucha contra los abusos sexuales, la inclusión de mujeres y laicos en la vida eclesial, y la defensa de los más pobres y migrantes. “Nuestro deseo es encontrar a alguien que se parezca a Francisco”, señaló el cardenal argentino Ángel Sixto Rossi.
La expectativa global ha sido alimentada por el éxito de la película Cónclave, recientemente galardonada con el Óscar a mejor guión adaptado, aunque los purpurados han insistido en que el proceso real difiere mucho de la ficción cinematográfica.
Entre los nombres que se perfilan como favoritos están el italiano Pietro Parolin, el filipino Luis Antonio Tagle, el ghanés Peter Turkson y el también italiano Matteo Zuppi. Expertos consideran que, debido a las polarizaciones internas, el proceso podría prolongarse varios días.