Protección Civil de Nuevo León lanzó una alerta ante la llegada de la primera onda de calor de 2025, que se presentará entre el 13 y el 18 de mayo con temperaturas extremas que podrían alcanzar hasta los 44 grados centígrados en algunas regiones del estado, especialmente en la zona norte.
Durante la conferencia “Nuevo León Informa”, el director de Protección Civil estatal, Erik Cavazos, explicó que los efectos de esta onda de calor se intensificarán a partir del 14 de mayo debido a una baja presión que contribuirá al aumento de temperaturas. En este contexto, se emitieron recomendaciones para prevenir golpes de calor y deshidratación, condiciones que en 2023 provocaron la muerte de 102 personas en el estado.
Las autoridades piden evitar actividades físicas bajo el sol entre las 11:00 y las 17:00 horas, usar ropa ligera y clara, sombrero o sombrilla, aplicarse bloqueador solar y mantenerse bien hidratado con agua o bebidas con electrolitos. También se hizo un llamado a proteger a las mascotas, evitando dejarlas en azoteas o espacios sin ventilación y asegurando que tengan sombra y agua fresca disponible.
Los síntomas del golpe de calor incluyen fiebre mayor a 40 °C, piel enrojecida y seca, confusión, vómito, respiración acelerada y, en casos graves, pérdida del conocimiento o convulsiones. Ante estos signos, se debe llamar inmediatamente a emergencias, llevar a la persona a un lugar fresco, aplicar compresas frías y evitar ofrecer bebidas muy frías, con cafeína o alcohol.
Protección Civil enfatizó que el golpe de calor es una urgencia médica que no debe tomarse a la ligera y recordó que la prevención es clave para evitar tragedias en esta temporada.