Nuevo León vivió ayer uno de los días más calurosos del año, al alcanzar una temperatura máxima de 46 grados centígrados en el Ejido La Pamona, municipio de Linares, según datos del Servicio Meteorológico Nacional y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Esta cifra convierte al sitio en el más caliente de la región durante la jornada del 14 de mayo de 2025, superando ampliamente las temperaturas registradas en otros puntos del estado.
El Ejido La Pamona no es ajeno a estos extremos térmicos, ya que posee el récord histórico estatal con 47.5 °C, alcanzado hace apenas dos años. En el área metropolitana de Monterrey, la estación ubicada en la capital reportó una máxima de 43.0 °C, mientras que en municipios como Cerralvo, China y Santiago se mantuvieron valores entre los 43 y 44 grados, confirmando la intensidad de esta ola de calor.
El fenómeno no solo afecta a Nuevo León. Municipios de Coahuila como Monclova (45.3 °C), Sabinas (44.0 °C) y Torreón (43.0 °C) también registraron temperaturas extremas, así como puntos del norte de Tamaulipas como Ciudad Mier y Nueva Ciudad Guerrero, con máximas de hasta 41.0 °C. El reporte oficial incluye 20 estaciones meteorológicas donde se documentaron temperaturas superiores a los 41 grados.
La Conagua advierte que las condiciones de calor extremo persistirán durante los próximos días, con posibles valores aún más altos en algunas regiones del noreste del país. Las autoridades han hecho un llamado a la población a evitar la exposición prolongada al sol, mantenerse bien hidratados y no realizar actividades físicas intensas entre las 11:00 y las 17:00 horas.
Esta ola de calor forma parte de un fenómeno climatológico más amplio que ha afectado a diversas partes del país y ha incrementado el riesgo de incendios forestales, golpes de calor y desabasto de agua. Las autoridades continúan monitoreando la situación y emitiendo recomendaciones preventivas.